miércoles, 28 de julio de 2010

FUTBOL Vs TECNOLOGIA 1 Parte


Por. Eduardo J Lázaro B
Recogiendo todas las críticas que se han presentado relacionado a las actuaciones de los Árbitros en el mundial y después de escuchar a los directivos de la Internacional Board, sobre las modificaciones y recomendaciones futuras a las reglas de juego. Puedo concluir que si cambian las reglas tiene que ser algo muy objetivo y comprensible en hechos.
Al futbol no le podemos crear y montar como una actividad deportiva perfecta, sabiendo que lo juegan seres humanos. Puntualizo esto porque así como vamos el futbol en un futuro será robotizado, no descarto que a los estadios de ahora en adelante se llene de compañías fabricantes de software y trasladen sus consolas de play esteision y se haga el juego perfecto.
Retomando el mundo real y actual y ver las incidencias del mundial de Sudáfrica, comparo y resalto cosas importantes del mundial anterior. En Alemania 2006 pudimos observar que la tecnología se impuso. Todos los componentes fueron en imágenes, se establecieron 24 cámaras de televisión, quedando al descubierto todos los ángulos de jugadas que antes no se podían ver. En el momento que una cámara registraba una jugada y la repetían, detrás de esta, encontrábamos una valla mostrando una marca oficial, representando así ingresos millonarios en publicidad tanto para la FIFA como para la marca.
Para este mundial paso lo mismo y mas, ya no fueron 24 cámaras, se instalaron 32, que marcaban y mostraban cada objeto que existiera dentro del terreno de juego y espectadores. Aquí vivimos nuevamente la guerra de marcas. Con toda esta tecnología avanzada, como no se va a ver mejor los errores arbitrales, hasta en alta definición de 3D y repetición instantánea dada por mínimo 10 cámaras de diferentes ángulos y para colmos estas mismas repeticiones se veían en la pantalla gigante dentro del estadio creando presión para los árbitros dados desde la tribuna.
Ahora si pregunto, cómo esto no va a influenciar en las decisiones arbitrales y jugadores. Para destacar un hecho que me di cuenta del Señor modelo, digo el apetecido hombre del Portugal Ronaldo, se la paso en todo momento mirando las pantallas gigantes, y mas cuando lo enfocaba una cámara, hasta le dio tiempo para arreglarse la cabellera y verse bien, así como a el, muchos jugadores no jugaron para su equipo sino para las cámaras. A ellos no les culpo, porque asi como muchos yo hacía lo mismo ante tanta distracción y presión cualquiera concentración se saldría de su realidad.
Esto, de lo que les hablado ahora de meterle mando a la tecnología al futbol, lo veo más como una estrategia de publicidad e imagen, que beneficio al futbol en su esencia.